
FAQ (Frequently Asked Questions) - Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí intentaremos resolverlas.
Haz clic sobre cada pregunta para obtener la respuesta, y nuevamente clic para cerrar.
¿Quieres ver todo el listado completo? Haz clic aquí para ver todas las preguntas seguidas.
¿Porqué a veces se hace referencia a la "Profesora Mágica"?
¿La formación es solo para mujeres?
No, por supuesto la formación y las clases son tanto para hombres como para mujeres, pero el hecho de que se nombre a veces la “Profesora Mágica” refleja la situación real de la enseñanza en la Etapa de Infantil, tanto en España como en la mayoría de países europeos, donde la presencia de mujeres en los puestos de Profesor de Infantil es, a día de hoy, todavía predominante y también porque, por este motivo, en la mayoría de investigaciones a las que hacemos referencia han participado casi exclusivamente mujeres.
¿Puede ser Magic Teacher una persona que solo tenga conocimientos básicos del idioma a enseñar, p. ej. inglés?
Por supuesto que sí. Varias investigaciones nos lo han confirmado, con diferentes idiomas y en diferentes países. La más importante es la realizada en Italia con 120 profesoras durante 3 años, de las cuales 30 no sabían nada de inglés, 60 tenían un nivel medio, y 30 ya lo dominaban. Los resultados demostraron que, a la par que podían hacer la clase con sus niños, ellas iban aprendiendo el idioma. En Reino Unido, una investigación similar terminó el año pasado, en un entorno fuertemente monolingüe, donde las profesoras enseñaban francés teniendo un conocimiento básico del idioma, y con resultados igualmente destacables. Para saber más visita The Magic Teacher.
¿En qué idioma se hace la formación?
Va en función de los participantes. Si todos los participantes son del mismo país, p.ej. España, la formación teórica se realiza en español, y la parte de formación práctica cada participante la hace en el idioma que vaya a enseñar (inglés, francés…).
Si el grupo está formado por integrantes de varios países (como sucede p.ej. en Italia con diversos participantes Comenius), la formación teórica se realiza en inglés y la práctica, en función del idioma que cada uno vaya a enseñar.
¿Qué requisitos hay que cumplir para hacer la formación de profesor de DinoCrocs?
Nivel de estudios medios o superiores y conocimiento del idioma básico o superior (nivel B1 o superior del Marco Europeo de las Lenguas) de la lengua a enseñar. Si no tienes un alto nivel del idioma en que harás la clase, no te preocupes, porque con DinoCrocs aprenderás mientras enseñas.
Y lo más importante que necesitas para llegar a ser un verdadero Magic Teacher: una gran motivación e ilusión para trabajar con niños.
Consulta en detalle nuestro Programa de formación.
¿La formación de profesor solo se hace en Barcelona?
Actualmente, sí. En caso de ser un grupo de 8-10 personas de otra ciudad interesados en hacer la formación intensiva en una semana, enviadnos un email a Eva García de Mendoza y estudiaremos la viabilidad. Y aunque seas solo una persona interesada, contacta con nosotros para dejarnos tus datos y te mantendremos informado en caso de organizar una formación en tu ciudad o cerca.
Conforme voy subiendo de nivel de formación, ¿la lengua se complica, es más difícil? Es decir, ?se puede empezar en el nivel 3?
El léxico y el lenguaje de las aventuras de nuestros DinoCrocs es un lenguaje narrativo, por lo que contiene todas las formas gramaticales presentes en la nueva lengua. El formato narrativo ofrece un aprendizaje natural, similar al de la lengua materna: no existe una progresión gramatical ni de vocabulario (nosotros no empezamos a hablar a nuestro bebé cuando nace “a medias”, o dejamos de hacer frases largas para comunicarnos con él).
Por ello, se puede empezar perfectamente en el nivel 3. La única pena es que te pierdes el nacimiento de Hocus y cómo conoce a Lotus (historias número 1 y 2)… pero el resto de las historias son sencillas y relatan experiencias típicas del mundo infantil.
Una curiosidad, ¿de dónde sale el nombre de los personajes, “Hocus y Lotus”?
De la tradición centroeuropea, donde se usa la fórmula mágica “Hocus Pocus” para denominar nuestro “Aaaabracadaaaabra”. La Profesora Traute cambió Pocus por Lotus para nuestro personaje femenino.
En el colegio de mi hijo/a las actividades extraescolares las organiza el AMPA y me gustaría que os conocieran. ¿Qué tengo que hacer?
¿Se pueden hacer las clases en otro idioma que no sea inglés?
Por supuesto que sí. Nuestro programa se hace también en alemán, francés, italiano o español, para hijos de extranjeros afincados en España y que necesitan mejorar la lengua. En el contexto europeo actual, tenemos que decir que cada vez hay más padres interesados en alemán o francés, además del inglés.
Si somos un grupo de padres que queremos formar un grupo, ¿nos podéis facilitar un Magic Teacher?
Claro que sí. Poneros en contacto con nosotros, y os podemos facilitar el/la Magic Teacher para que venga al domicilio (si reúne las condiciones para efectuar la clase) o se haga en un centro nuestro o en el colegio de los niños.
¿A partir de qué edad pueden empezar?
A partir de un año, y los resultados son impresionantes, respetando además el nivel de cada niño. En las guarderías que hacen nuestra formación, y pasan a ser una “DinoCrocs Certified Nursery”, las mismas profesoras de la guardería dan las clases a los niños pequeños diariamente, y son así un centro bilingüe con presencia y contacto diario con el idioma extranjero.
En nuestros centros, los niños de 1 a 3 años, podrán hacer la clase si vienen acompañados de su padre o de su madre (o ambos), aprovechando así además a compartir la lengua con ellos y disfrutar juntos de una actividad en otra lengua.
He apuntado a mis hijos a inglés antes, y no sabía qué hacían realmente (jugar, cantar, dibujar…). ¿Puedo saber qué harán en la clase de DinoCrocs?
Por supuesto: nuestro programa es público, te contamos exactamente lo que hacemos y el objetivo de cada actividad. Hacemos el teatro para que “vivan” la aventura y experimenten con la lengua; cantamos con los textos musicalizados con voces nativas para favorecer la memorización; leemos el cuento, para fomentar la lectura y familiarizarnos con las diferencias de lectoescritura de la nueva lengua y vemos los dibujos animados, para escuchar otra vez las voces nativas y relacionar las imágenes con las palabras nuevas escuchadas en la lengua extranjera. Mira cómo es nuestra Clase Mágica.
Mi hijo/a ya hace inglés como actividad extraescolar en su colegio (o en una academia de inglés), ¿porqué vamos a cambiar ahora?
En Misión e historia puedes apreciar la gran calidad de nuestro programa y su enfoque innovador. Como padres lo que queremos son resultados seguros (que aprendan) y también que se diviertan (para que les guste la nueva lengua) y con DinoCrocs está garantizado.
Nosotros vivimos en Cataluña, y en el colegio ya estudian dos lenguas. ¿No se lían, siendo tan pequeños, si además hacen inglés?
Está científicamente probado que los niños, en la edad de 0 a 8 años, están en su máxima capacidad cerebral para la adquisición del lenguaje. A partir de los 8 años, esta capacidad empieza a decrecer. De ahí, la importancia de iniciar a los niños en diferentes lenguas cuanto antes mejor para obtener los mejores resultados y aprovechar al máximo esta capacidad innata. Efectivamente, un niño será capaz de aprender 3 ó 4 lenguas al mismo tiempo, aunque pasará por fases donde mezclará las palabras y le supondrá un esfuerzo adicional, pero de manera natural acabará incorporando todos los idiomas.
Podéis visitar nuestra sección de Noticias para encontrar destacados artículos sobre este tema.
¿Se puede hacer el programa DinoCrocs sin comprar los materiales?
No, porque los materiales forman parte del programa de enseñanza: es decir, no es un instrumento comercial, sino educativo. No se aprende un idioma haciendo una hora de clase a la semana; no se adquiere una lengua si solo la practicamos y escuchamos en el colegio. Aprender una lengua es un proceso mental que tiene lugar en un entorno social (familia, escuela y sociedad). Debemos intentar ponerlos en contacto con la nueva lengua en los tres ámbitos.
Los materiales han sido desarrollados por expertos psicolingüistas y renombrados músicos e ilustradores específicamente para enseñar una lengua y son de altísima calidad, con una inversión de cerca de 4 millones de euros. Y lo más importante: ?a los niños les encantan! ¡Son ellos los que te piden que se los pongas!
Si un niño ya está matriculado y se apunta un hermano ¿hay que comprar dos kits de material completos?
No. Para los hermanos de los niños que ya estén matriculados, el/la hermano/a recibirá el “Kit mágico” (la camiseta mágica y la bolsa) y la contraseña del DinoClub online y compartirá el resto de materiales con su hermano/a. Aunque estén en diferentes niveles, si el material que recibe del hermano está en buenas condiciones, no hará falta comprar el kit completo.
¿Para qué sirve la camiseta mágica?
La camiseta mágica es el instrumento físico que sirve para entrar en el mundo mágico de DinoCrocs, donde se viven las emocionantes aventuras en una nueva lengua. Es fundamental, ya que permite al Magic Teacher mostrarles a los niños que, desde el momento en que se la pone, ya no “entiende” más la lengua que hablaban, y habla solo la nueva lengua. Y es todavía más esencial para los niños, ya que les permite entender rápidamente la dinámica y comprender que aunque saben que el profesor les entiende en el idioma local, como lleva puesta la camiseta, solo puede hablar y entender la nueva lengua.
¿Se puede usar cualquier camiseta?
Rotundamente no. Es muy importante respetar la entrada y salida del mundo de DinoCrocs tal y como se lo enseñamos desde el primer día.
¿Qué pasa si un día se ha dejado la camiseta?
Normalmente, las camisetas las guardamos en el centro o colegio para evitar precisamente eso: tener que ir con las camisetas arriba y abajo y que se olviden o se pierdan. En cualquier caso, siempre procuramos tener alguna de repuesto.
A mi sobrino/a le encantan los dibujos de los DinoCrocs, ¿puedo comprarle los DVD’s aunque no haga las clases?
Desafortunadamente, no. Todos los materiales de DinoCrocs han sido desarrollados como complemento de la Clase Mágica, y solo los alumnos matriculados pueden adquirirlos.
¿Hay algún colegio o guardería que imparta el programa DinoCrocs?
¡Sí! Colaboramos con varias escuelas en Barcelona para enseñar nuevos idiomas a sus alumnos usando el método DinoCrocs. Continuamente presentamos nuestro programa a las guarderías y colegios de Barcelona y área metropolitana. Si crees que el colegio de tu hijo/a puede estar interesado, por favor envíanos los datos a través de un correo electrónico a Eva García de Mendoza o a través de nuestro contacto e iremos a visitarlos y ofrecerles una clase de prueba gratis.
No he encontrado respuesta a la pregunta que tenía.
Entonces, por favor escríbenos y te responderemos en breve.
Volver a Inicio