El Rol de l@s Padres / Madres
Magic Parents: padres y madres comprometid@s con el aprendizaje de una nueva lengua
Compartir con vuestr@ hij@, diariamente, solo unos 10 minutos en la nueva lengua os proporcionará a ambos numerosos beneficios, además de que podréis comprobar cómo va evolucionando.
Tenéis 3 opciones diferentes para darle ese “DinoMomento†diario, a las que podéis añadir actividades extra del DinoClub:
Recomendaciones para evitar errores frecuentes
CientÃficamente probadoCursos en nuestro centro
Aviso Legal | Mapa del sitio | © D.I.T.I. srl | Tefnet 1.0.0 - © 2010 Astiret, s.r.o.
Magic Parents: padres y madres comprometid@s con el aprendizaje de una nueva lengua
Compartir con vuestr@ hij@, diariamente, solo unos 10 minutos en la nueva lengua os proporcionará a ambos numerosos beneficios, además de que podréis comprobar cómo va evolucionando.
Tenéis 3 opciones diferentes para darle ese “DinoMomento†diario, a las que podéis añadir actividades extra del DinoClub:
![]() | 1. Escuchar las canciones de los DinoCrocs
Pueden escuchar la canción de la aventura que están haciendo, pero también el resto. ¿Cuándo?
|
2. Ver los dibujos animados
¿A qué niñ@ no le gusta ver dibujos? Aprovechemos para que ell@s se diviertan y aprendan con los dibujos educativos de los DinoCrocs:
| ![]() |
![]() | 3. Leer juntos la aventura de los DinoCrocs
En ambos casos, ¡os sorprenderán! |
4. Entrar juntos a las actividades online
Diferentes opciones para compartir y aprender:
| ![]() |
- Respetar el principio del bilingüismo: mientras estamos en el mundo de los DinoCrocs, solo se habla y/o se escucha la lengua que están aprendiendo.
- En casa, intentad no poner las canciones o los dibujos o empezar a leer sin más: hay que recordar al niño/a que vamos a hacer la actividad de los DinoCrocs, donde SOLO existe la lengua extranjera (no os preocupéis, ellos lo saben perfectamente).
- Los materiales deben estar al alcance de l@s niñ@s: ¡veréis como más de un dÃa son ell@s mism@s quiénes encontrarán su DinoMomento!
- Aunque los dibujos animados y el libro están en los 5 idiomas, nunca debemos ver los dibujos o leer en el idioma local.
- En cambio, sà podemos dejarles avanzar con los siguientes capÃtulos, además del que estamos trabajando.
- Si el/la niñ@ insiste en que quiere la historia en la lengua local, le explicamos que podemos ponerles otros dibujos o leerle otro cuento, pero no los DinoCrocs.
- Aunque como padres/madres no entendamos la lengua que ell@s están aprendiendo, tenemos que confiar que nuestros hij@s no solo la entienden, sino que sienten curiosidad por ella.
- Las palabras necesitan tiempo para incorporarlas al lenguaje: para ello hay que repetir, repetir y repetir en los diferentes formatos de la historia.
- El lenguaje es un proceso que se adquiere, no palabras que se aprenden de memoria. No pidamos a nuestros hijos traducir en la nueva lengua (“¿Cómo se dice mariposa en alemán?â€).
- En cambio, demostrémosles nuestro interés, y pidámosles que nos "cuenten" la historia en la nueva lengua, a su manera y con sus palabras (aunque no la entendamos…).

